¿Cómo hacer un baby registry cuando eres mamá primeriza?

¡Hola a todos por aquí!

Últimamente me han preguntado muchísimo por mi embarazo, cómo está mi bebé, mis síntomas, posibles nombres, planes a futuro, organización… y para seguir con la temática hoy me gustaría hablarles del baby registry.

Si aún no has oído hablar del término, te cuento que este es una lista de los productos o de los artículos que consideres necesarios para tu bebé. Puedes incluir cualquier cosa que desees, desde teteros y chupones hasta cochecitos y asientos del auto. Y, al igual que una lista de boda, puedes compartirla con los amigos y familiares que quieran ser parte del proceso.

Puedes empezar a crear tu baby registry cuando desees. La mayoría de las mamás comienzan a prepararlo a partir de las 12 semanas de embarazo y, aunque parezca algo pronto, a mi me parece que es la época ideal. Esta labor toma tiempo y requiere de mucha planificación, por lo que pienso que es mejor hacerla cuanto antes y así te aseguras de contar con todo lo necesario.

Ahora sí, entrando en materia… ¿cuáles son los productos/artículos que considero indispensables en todo baby registry?

-Cuna.

-Sábanas, protectores de colchón.

-Termómetro. Yo particularmente recomiendo el de la oreja, es más amigable para los bebés y menos invasivo.

-Set cortauñas. Hace poco encontré uno que me encanta, es como una máquina que va limando las uñitas del bebé y así evitamos hacerle daño sin querer.

-Chupones, teteros.

-Papelera para pañales, con sus respectivas bolsas.

-Limpiador de nariz.

-El asiento del carro.

-El espejo para el asiento del carro, el cual nos permite monitorear en todo momento lo que hace  nuestro bebé mientras nosotras manejamos.

-Un mecedor.

-Coche o portabebés.

-Bañera.

    Mi principal recomendación es hacernos primero con lo todo indispensable, y luego empezar a añadir las cosas que sean más particulares, de nuestro gusto y que no sean tan urgentes. Por ejemplo artículos de aseo, wipes, mantas, juguetes, ropa, baberos, cremas, lociones… Recordemos que tenemos 9 meses para adquirir todo nuestro set, por lo que es importante priorizar e ir un paso a la vez.

    En mi caso, yo recomiendo hacer el baby registry incluso si no deseas que nadie te lo regale. Es decir, este registro no tiene que ser de forma indispensable una lista de compra para tus amigos y familiares. También es aconsejable hacerlo para ti y para tu pareja, de esa forma pueden planificarse con tiempo, elaborar un presupuesto y asegurarse de que todo salga tal como lo habían planeado.

    ¿Qué opinan? ¡Los leo!

Les dejo mis productos favoritos de maternidad.

Leave a Comment

STAY UP TO DATE WITH MARIANA UMANA!