¡Holaaa, hola! Estoy muy feliz de estar por aquí nuevamente con ustedes, han sido unos días intensos y de mucho corre-corre pero llenos de momentos mágicos. No quería dejar de contarles todo lo que hemos vivido y los lugares hermosos que hemos visitado en familia, así que nada mejor para eso que un nuevo blog.
Mia está disfrutando muchísimo y Jose y yo estamos felices solo con verla feliz. Admito que nos hemos encontrado con algunas complicaciones, como por ejemplo el jet lag y el tema de la comida, pero hemos solucionado todo a tiempo. Una de las cosas que más me han preguntado las mamás es qué productos me traje conmigo para hacer más llevadero un viaje tan largo, así como tips y recomendaciones, así que de eso hablaremos hoy.

Creo que vine bastante preparada, a continuación les dejo mi lista de productos indispensables que comprar antes de viajar con un toddler:
- El coche: tiene que ser pequeño pero resistente. Viajar por Europa significa caminar, recorrer todo a pie, y esto implica calles que a veces son muy estrechas y empedradas. El coche tiene que ser práctico porque será tu aliado cada día.
- Adaptadores para electrónicos: es importante tener en cuenta que en Europa los enchufes son diferentes, por tanto es indispensable llevar con nosotros adaptadores.
- Plastilina: este es el mejor entretenimiento para Mia. Es sencilla y fácil de jugar con ella, los niños se entretienen muchísimo y lo mejor de todo es que no ocupa mucho espacio.
- Pañales, cremas y wipes suficientes: yo soy partidaria de, como mamá, usar primero lo que uno conoce. Así prevenimos alergias o cualquier otro inconveniente y nos ahorramos molestias en el viaje.
- Llevar ropa adecuada para las bajas temperaturas: créanme, nada peor que tener frío y más si eres un niñ@. Es importante mantenerlos cómodos y calientes en todo momento.
- Llevar siempre medicinas como Tylenol o Motrin: uno nunca sabe y es mejor ir preparado para cualquier imprevisto.
- Juegos y actividades to go: pinturas de agua, libros para colorear y juguetes sencillos que no ocupen mucho espacio ni generen demasiado desorden. Por ejemplo, las secciones de un dólar de Target o de Dollar Tree tienen muy buenas opciones.
- Bajar aplicaciones en el iPad que sean lo más educativas posible: A mí me encantan las de BIMI BOO, son en inglés pero siempre trato de interactuar con Mia mientras ella usa el iPad, le hago preguntas de los colores, figuras, números, etc.
- Llevar snacks favoritos: eso siempre ayuda, además de frutas, yogures, galletas y etc. Creo que hubiera podido preparar más a Mia para el viaje si en la casa le ofreciera más a menudo sandwiches, pan, queso, pero la verdad es que a ella no le gusta mucho eso así que me tocó resolver con otras opciones.
- Un último tip: siempre buscar restaurantes con opciones de comida para niños: Suena sencillo pero es demasiado importante. Este es un tema que nos ha costado, sobre todo en España donde se usa mucho el estilo de comer solo “tapas” y estas no incluyen muchas opciones para niñ@s. Por eso es importante asegurarse siempre de que haya un menú infantil o comida apta para toddlers.
Cuéntenme, ¿añadirían algún otro tip? ¿Qué consejos les han servido a la hora de viajar con niños? Stay tuned para las siguientes noticias del viaje, ¡les seguiré contando todo!
Besos,
Mariana.